Concepto de viralidad en marketing.
" El marketing viral puede ser definido como una estrategia que incentiva que los individuos transmitan rápidamente un mensaje comercial a otros de manera tal de crear un crecimiento exponencial en la exposición de dicho mensaje. Es publicidad que se propaga así misma".
(Fuente:Webtaller.com)
Bueno creo que el concepto definido lineas mas arriba es muy importante a la hora de comenzar un negocio ya que no tiene otro objetivo que extender una idea, un servicio, en definitiva una información muy rápido y con un gran alcance. como funcionan los virus nada mas lejos.
Para ello deberemos de estudiar a la gente en profundidad, el como piensa, sus hábitos de consumo, etc. Y encontrar ese detonante, esa chispa que hace que una persona mande una información a otra por el mero gusto de compartir. Es hay donde esta la esencia de la viralidad, No es fácil pero señores, no es imposible, Animo una vez mas a la innovación y a crear a ustedes: GENTES DEL MARKETING.
viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
TOP TENDENCIAS 2.0
DIGITAL MARKETING
STORYTELLING vs BRANDED CONTENT.
Los tiempos han cambiado y los usuarios buscan publicidad que haga
sentir emociones. El storytelling se impone, ya no basta con ofrecer
publicidad no intrusiva en forma de contenidos de entretenimiento o
interés informativo con relevancia para el público, ahora el
consumidor pide que las marcas dominen el arte de contar historias.
GAMIFICACIÓN.
Una tendencia imparable y no solo en comunicación, también en otros
ámbitos de las compañías. Parece que el mercado está transformando
gamificación en un gran paragüas donde diferentes soluciones como
experiencia de usuario (UX), juegos serios o advergaming tienen
mucho que ver. En 2014 el concepto se amplía aún más para utilizar el
juego como pensamiento a la hora de diseñar productos y procesos
participativos.
LA LÍNEA DIGITAL SE DIFUMINA.
Parece que las agencias tradicionales ya ofrecen servicios digitales
completos y han puesto un gran interés en el medio. Las agencias
digitales empiezan a ser integradas. Sin embargo el perfil de las ideas
sigue siendo distinto, mientras que las digitales plantean ideas con
"corazón digital" es decir, la idea principal es una web, una app, o
RRSS, en las integradas el spot sigue siendo el rey.
MARKETING 365 DÍAS.
Los consumidores acceden a las marcas 24/7, por lo que estar en
“campaña” empieza a perder sentido. Los 365 días del año deberemos
estar generando contenido y preparados para hacer publicidad en
tiempo real.
AUTOPRODUCCIÓN.
Las agencias, para dar respuesta a las necesidades de comunicación
en tiempo real de sus clientes, deberán controlar todo el proceso de
producción de cualquier pieza y así conseguir ser realmente ágiles y
relevantes con el contexto de sus consumidores.
CROWDFOUNDING/COWORKING/COCREACIÓN.
Hemos visto una gran evolución de plataformas como kickstarter.com
o de espacios colaborativos creados por marcas que aunque son sitios
físicos, uno de sus objetivos es generar contenido en redes sociales,
como BlueRoom, MicrosoftSpace, o El Garito de Converse.
1/2
VISUAL WEB.
Los nuevos sistemas operativos, la conexión por fibra o por 4G, y las
redes sociales tipo Vine, Pinterest o Instagram; están haciendo de
internet un lugar mucho más visual.
CREATIVIDAD MULTIPANTALLA/MULTIDISPOSITIVO.
Las campañas digitales se conciben para todas y cada una de las
pantallas disponibles en el día a día de la audiencia. Una historia
uniforme que cobra vida forma a través de contenidos interactivos
optimizados en cada soporte o dispositivo.
CUSTOM/LOCAL MARKETING.
Se trata de personalizar el mensaje a las necesidades únicas de un
usuario o cliente específico. Las estrategias están cada vez más
localizadas y personalizadas. Hemos pasado de la globalización a la
localización.
2/2
NUEVO ENFOQUE DE UX.
Nuevo enfoque de UX (User Experience) con estrategias más
encaminadas a mejorar la conversión.
Fuente información:
www.iabspain.net/wp.../2014/01/TopTendencias2014_IAB_Spain.pdf
miércoles, 29 de octubre de 2014
Estimados compañeros, ciudadanos del mercado. Esto es un espacio polivalente en el que:
- Se analizara la actualidad con una mirada limpia, clara y objetiva para tener una visión sin interferencias.
- Se comentaran los entresijos del marketing
Y por supuesto desde mi persona animo a contribuir con él con todos los granitos de conocimiento que estimen oportunos, vosotros gentes del Marketing.
Pues el producto no se vende solo, dejemos volar la IMAGINACIÓN, OBSERVEMOS, PENSEMOS Y ACTUEMOS.
Por supuesto que también este es el lema: CREAR CREAR Y CREAR.
Con gustoso afecto y animo:
ALEJANDRO ALDANA GRACIA.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

